
Évole pese a proceder del mundo del entretenimiento y enfocar los contenidos de Salvados bajo un prisma satírico, dice verdades como puños e intenta mantener esa pluralidad tan poco perceptible en otros medios, no arrugándose y prestando su micrófono a quién tenga algo que aportar, sea cual sea su ideología o credo.
En esta ocasión el tema elegido para inaugurar una nueva temporada de Salvados fue ¿Qué hago con mi dinero? En él, pudimos escuchar las voces de un ex-empleado de banca, una profesional del mercado del oro, un profesor universitario de economía y al humanista José Luís Sampedro hablando de las causas que nos han conducido a la situación actual y de cómo poder invertir nuestros ahorros sin ser engañados.
Si ya en la anterior temporada pudimos hacernos una idea de la realidad en el País Vasco con los fantásticos programas titulados Borrando a ETA y en especial Reiniciando Euskadi, ahora Jordi se mete de cabeza en la insidiosa crisis y desenmascara a golpe de testimonio a los verdaderos culpables de la misma y, por lo menos, acerca a todo el mundo una visión constructiva de cara al futuro.
Tan solo queda que sepamos disfrutar e instruirnos con un producto televisivo tan apetitoso, porque, como una vez me dijo un amigo hablando de Muchachada Nui: “esto hay que aprovecharlo mientras dure, que desgraciadamente no será mucho”.
J. Barbero
Imagen: http://www.blogaboutmadrid.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario