
Este ciclo de verano es brisa fresca dentro del bochorno cinematográfico de una ciudad cultural que, a excepción de brillantes propuestas privadas, la de los cines también lo es, ha relegado al séptimo arte a ser el juguete olvidado dentro del baúl de los recuerdos.
Así, nos encontramos con films que han sido descartados por el interés económico durante el año y con películas provenientes de diversos países y de estilos y temáticas diferentes.

Las propuestas más arriesgadas se hacen visibles como Lola del filipino Brillante Mendoza o Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas de Apichatpong Weerasethakul. Se podrá ver la última película de Jean-Luc Godard, Film Socialisme, la versión para el cine de Carlos de Olivier Assayas o la adaptación de Zhang Yimou sobre la película de los hermanos Cohen Sangre Fácil en Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos.
Muchas son las propuestas, en concreto tres cada seis días, al precio habitual pero con regalo de la sexta película. Así que vean, comparen y atrévanse a ver cine.
A.P.P.
P.D. A pesar de estos merecidos halagos, el que suscribe no asegura que todas y cada una de las películas proyectadas sean del gusto y del interés de todos los espectadores.
Imágenes: (1) asia-cine.blogspot.com
(2) incendies.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario